INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN DE REDES
R01 AG057234: US-South American Initiative for Genetic-Neural-Behavioral Interactions in Human Neurodegenerative Research (National Institute of Health- National Institute of Aging)
El objetivo general de este proyecto es identificar los impulsores multi-modales (genéticos y neuro-cognitivos) de la EA y la DFT en los países sudamericanos, considerando su heterogeneidad genotípica/fenotípica en relación con las muestras de EEUU, para producir pruebas armonizadas y específicas de la región sobre el riesgo y las características de la enfermedad.
Multi-Partner Consortium for Dementia Research in Latin America (TAU Consortium)
El objetivo de este estudio es utilizar la secuenciación del genoma completo en los casos de FTD incluidos en el proyecto ReDLat para identificar los factores genéticos y socioeconómicos únicos que determinan las formas de manifestación de la demencia en Latinoamérica.
Multi-partner Consortium for Dementia Research in Latin America (Alzheimer's Association, Inc)
Los principales objetivos de este proyecto son ampliar un consorcio que establecerá las contribuciones genéticas a la demencia en diversas cohortes latinoamericanas y dilucidar el impacto de los determinantes sociales de la salud en las firmas clínicas, cognitivas y de imágenes cerebrales en América Latina y EE.UU.
High density EEG biomarkers of sporadic and familial neurodegeneration: A comparison with cognitive and neuroimaging markers in multicultural samples (Takeda Pharmaceuticals)
Estableceremos la sensibilidad de los marcadores EEG multimodales frente a los cognitivos (pruebas cognitivas estandarizadas de grano grueso), y los de neuroimagen (es decir, resonancia magnética estructural, conectividad funcional derivada de fMRI) para discriminar entre subtipos de demencia (EA vs DFT), situación (familiar vs esporádica) y predecir la progresión de la enfermedad. Implementaremos un marco analítico de múltiples características para caracterizar y predecir el subtipo, el estado y la gravedad clínica de las afecciones neurodegenerativas a través de un novedoso conjunto de marcadores electrofisiológicos multimodales (derivados del EEG), neuroimágenes (EEG de alta densidad, MRI y fMRI) y un conjunto de medidas conductuales y cognitivas de gran sensibilidad.
CARD
Esta colaboración apoya al consorcio ReDLat proporcionando oportunidades de capacitación en bioinformática a los investigadores participantes, financiando la recogida y almacenamiento de muestras de plasma y la secuenciación del genoma completo de los participantes inscritos, y apoyando el desarrollo de herramientas novedosas para el análisis de datos relevantes para los objetivos de ReDLat.
Genetic Screening for Autosomal Dominant FTLD in RedLat (Alector)
El objetivo de este proyecto es detectar e identificar familias que alberguen formas autosómicas dominantes conocidas de FTLD debido a la haploinsuficiencia de GRN y/o a la expansión patogénica de hexanucleótidos C9ORF72. Aprovechamos la infraestructura de ReDLat para (1) realizar el cribado genético clínico (CLIA) y la confirmación de la haploinsuficiencia de GRN y proporcionar apoyo comunitario a las familias.
Building Capacity for Frontotemporal Dementia Trial in ReDLat (The Bluefield Project to Cure Frontotemporal Dementia)
Este proyecto proporciona apoyo específico para el Consorcio ReDLat con la esperanza de identificar más individuos y familias que puedan ser candidatos para futuros ensayos clínicos dirigidos a la haploinsuficiencia de progranulina y la creación de capacidad dentro de los centros de investigación seleccionados en América Latina, sentando las bases para que estos centros sirvan como futuros centros de ensayos clínicos.
An automated machine learning approach to language changes in Alzheimer’s disease and frontotemporal dementia across Latino and English-speaking populations
Este proyecto utiliza el análisis automatizado del habla y del lenguaje (ASLA) para detectar la demencia en poblaciones latinas desatendidas. Se utilizará el aprendizaje automático en una gran cohorte latinoamericana y estadounidense para probar la utilidad diagnóstica de los marcadores ASLA, correlacionarlos con características neurocognitivas e identificar aquellos que son robustos frente a la heterogeneidad sociobiológica. Nuestro objetivo es proporcionar herramientas de apoyo al diagnóstico equitativas, reduciendo el coste y el tiempo de las pruebas, eliminando el sesgo del examinador y permitiendo la adopción oportuna de terapias.
The Latin American Brain Health Institute (BrainLat)
BrainLat se compromete a apoyar la investigación ReDLat a diferentes iniciativas, lo que incluye becas semilla, pos-doctorados y participación directa de las facultades en las publicaciones de ReDLat. Este centro tiene como objetivo capacitar a los líderes innovadores de investigación en salud cerebral en toda América Latina, en plena integración con los principales centros de todo el mundo. BrainLat busca trascender las fronteras disciplinarias, forjar una investigación innovadora y reducir el impacto regional de la demencia. Esta misión se apoya en una asociación con el Global Brain Health Institute (GBHI) de la Universidad de California, San Francisco (UCSF), y el Trinity College de Dublín (TCD).